noscript

Internacional

Militares invaden la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y causan 20 heridos

Militares invaden la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y causan 20 heridos

Al menos 20 personas resultaron heridas después de que las fuerzas policiales entraran en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), afirmó el excandidato a la presidencia del país centroamericano, Salvador Nasralla.

“Imágenes del momento exacto en el que los militares invaden disparando armas de fuego la Universidad Nacional autónoma de Honduras hoy 24/ 6/ 19. Se contabiliza 20 heridos y algunos desaparecidos. Nos preguntan si esto pasa en Nicaragua, Venezuela o Irán”, publicó el político en su cuenta de Twitter.

Nasralla adjuntó un reportaje televisivo de HCH en el que se escuchan múltiples detonaciones de armas de fuego en el recinto de la universidad y se ven algunos heridos.

Más temprano, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Honduras reportó al menos cuatro heridos de bala como resultado del operativo policial en la UNAH.

El ente señaló que los actos de violencia en manifestaciones no son protegidos por el derecho internacional y elogió al Ministerio Público de Honduras y la Fiscalía de Derechos Humanos por su pronta intervención y diligencias en estos incidentes.

Por su parte, la UNAH anunció el 24 de junio que suspende las actividades académicas y administrativas en todos los campos universitarios a nivel nacional, hasta segunda orden.

Las protestas contra el presidente hondureño Juan Orlando Hernández comenzaron en mayo pasado, en reclamo por la derogación de los decretos ejecutivos PCM-026 y PCM-027, considerados la base para una futura privatización de la educación y la salud pública en Honduras, con una consiguiente ola de despidos.

El Gobierno derogó ambos decretos, pero persisten las protestas que reclaman la renuncia de Hernández, a quien muchos consideran un “usurpador” por el supuesto fraude electoral que propició su reelección presidencial en 2017.

 

| 25/06/2019