Internacional
Emiratos Árabes Unidos admite que no hay pruebas contra Irán sobre ataque a buques
Emiratos Árabes Unidos (EAU) reconoce que no existen pruebas “claras, científicas y convincentes” para culpar a Irán de los incidentes en el mar de Omán.
“Honestamente, no podemos culpar a ningún país porque no tenemos una evidencia irrefutable”, indicó el miércoles el ministro de Exteriores de EAU, Abdulá bin Zayed Al-Nahyan, en una rueda de prensa conjunta con su par ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú, la capital de Rusia.
El pasado 13 de junio, dos buques cisterna resultaron dañados por presuntos ataques en el mar de Omán; sin embargo, mientras la Armada de Irán rescataba a la tripulación de ambos navíos, el Gobierno de EEUU, presidido por Donald Trump, y varios de sus aliados regionales acusaban a Teherán del incidente.
Aunque el canciller emiratí negó tener información sobre quién estaba detrás de lo ocurrido en el citado suceso, advirtió que no se puede apuntar, sin aportar pruebas, con el dedo acusador a otros países.
“Si algún país tiene una evidencia, estoy convencido de que la comunidad internacional la escuchará (…) Pero debemos asegurarnos de que la evidencia sea clara, precisa, científica y convincente para la comunidad internacional”, agregó.
Tras lo sucedido, el Mando Central de EEUU (Centcom) —considerado un grupo “terrorista” por el Gobierno iraní— difundió un vídeo de mala calidad en el que, supuestamente, se ve el momento en el que miembros de un buque de la Armada iraní tratan de eliminar un dispositivo sin detonar de uno de los cargueros afectados.
No obstante, el presidente de la navera japonesa Kokuka Sangyo, Yukata Katada, restó veracidad al vídeo asegurando que, conforme a la tripulación del petrolero M/V Kokuka Courageous, este no fue alcanzado por ningún torpedo ni mina marítima alguna.
Por su parte, el canciller iraní, Mohamed Yavad Zarif, dijo que las explosiones registradas en los dos buques eran como mínimo “sospechosas”, pues se produjeron en medio de la histórica visita a Irán del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, país vinculado con los petroleros siniestrados.
|