Internacional
Caracas alaba lazos con Irán, Rusia y China ante sanciones de EEUU
El Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, aboga por afianzar sus lazos con China y se jacta de las buenas relaciones con Pekín, Moscú y Teherán.
“Estamos celebrando 45 años de una relación madura entre China y Venezuela. Las relaciones tuvieron un impulso muy especial con el Comandante Hugo Chávez que vio al nuevo mundo de justicia y paz. China, Rusia e Irán son el nuevo norte de las relaciones diplomáticas de Venezuela”, señaló el miércoles la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez.
La alta funcionaria chavista hizo esas declaraciones en una ceremonia para celebrar el 45° aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, en el marco de una visita al gigante asiático, ocasión que también aprovechó para denunciar las sanciones que han impuesto los países occidentales, en especial EEUU, contra Caracas en los últimos años.
“Ninguna sanción nos va a impedir cumplir con los compromisos adquiridos con la República Popular China para el beneficio de nuestros pueblos”, indicó la titular venezolana.
A juicio de Rodríguez, los lazos entre ambos Estados están signados por los principios de “desarrollo compartido, el beneficio mutuo y el respeto, como naciones soberanas que somos”.
Pekín, además de Moscú y Teherán, tiene posiciones cercanas sobre Caracas. Los tres han ratificado en múltiples ocasiones su apoyo al país sudamericano y han rechazado el plan golpista de EEUU y varios de sus aliados regionales de reconocer la autoproclamación del líder opositor Juan Guaidó como “presidente interino” y ejercer presiones económicas contra Venezuela.
Rusia, China e Irán mantienen, de igual modo, un contacto permanente sobre la situación en el país sudamericano. Se oponen a cualquier “intervención extranjera en los asuntos internos” de los venezolanos y han expresado su disposición a ayudar a hallar una solución a la crisis que vive la nación latinoamericana.
|