noscript

Internacional

Miles de manifestantes exigen la dimisión del gobernador de Puerto Rico

Miles de manifestantes exigen la dimisión del gobernador de Puerto Rico

Miles de personas se apoderaron durante horas de las calles del casco histórico de San Juan exigiendo la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló.

La manifestación, convocada por varias organizaciones, era para protestar por la corrupción que provocó hace una semana los arrestos de seis exfuncionarios de gobierno y contratistas, así como la revelación de un chat en el que el primer ejecutivo y varios colaboradores suyos hicieron expresiones insultantes, misóginas y homofóbicas.

En el chat publicado el pasado sábado, diversos miembros del gobierno de Puerto Rico, entre ellos el gobernador, Ricardo Rosello, critican a otros funcionarios utilizando palabras altisonantes.

Ante esto, Roselló, anunció el sábado las renuncias inmediatas de su principal oficial financiero y su secretario de estado después de su participación en el chat que incluyó expresiones groseras contra una exfuncionaria de la Ciudad de Nueva York y la junta federal de control que supervisa las finanzas de la isla.

Christian Sobrino, que ostentaba seis cargos, entre ellos director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) y representante del gobernador ante la Junta de Supervisión Fiscal, anunció el sábado su dimisión por Twitter. El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis G. Rivera Marín, también presentó su renuncia.

El gobernador se disculpó por sus declaraciones del jueves en la noche afirmando que había estado trabajando jornadas de 18 horas y disipando tensiones cuando se refirió en español a la presidenta del Consejo de la Ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, como una “puta”.

Estas declaraciones enfadaron a muchos puertorriqueños que se dijeron avergonzados por el lenguaje del gobernador y de la manera en que el incidente podría perjudicar la reputación del territorio estadounidense, que está bajo la lupa desde esta semana tras los arrestos de exfuncionarios, entre ellos quien fuera la secretaria de Educación de la isla.

 

| 16/07/2019