noscript

Internacional

España celebra la sesión de investidura de Pedro Sánchez

España celebra la sesión de investidura de Pedro Sánchez

El 22 y 23 de julio, el candidato del PSOE y presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, comparecerá ante el Congreso de los Diputados para presentar su programa de gobierno y solicitar el voto de apoyo por parte de los demás diputados.

El debate comenzó pasadas las 12.00 (hora local) con el discurso del candidato a la presidencia, Pedro Sánchez.

Después del discurso de Sánchez habrá una pausa para comer y por la tarde se reanudará la sesión y se celebrarán las intervenciones de los portavoces de los demás partidos, de mayor a menor representación.

El 23 de julio se espera la primera votación, que puede dar inicio al proceso del nombramiento del presidente en caso de que el candidato logre la mayoría absoluta.

Para salir elegido Sánchez necesita el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176), pero actualmente sólo tiene garantizados los 123 votos del PSOE y uno del Partido Regionalista Cántabro.

La investidura de Sánchez depende del éxito de las negociaciones que el PSOE mantiene activas con la coalición izquierdista Unidas Podemos (42 escaños).

El apoyo de Unidas Podemos a la candidatura de Sánchez no garantizaría el éxito de la investidura, aunque sí le allanaría el camino para sumar otros apoyos entre distintas formaciones regionalistas e independentistas, que ya manifestaron su intención de facilitar la formación de Gobierno si hay acuerdo entre esos dos partidos.

En caso de no conseguir mayoría absoluta en la primera votación, la votación deberá repetirse 48 horas más tarde, el 25 de julio.

En esa segunda votación el candidato no necesita mayoría absoluta, sino que basta con una mayoría simple en la que el número de síes y abstenciones sea mayor que el de votos en contra.

Si esa segunda votación también resulta infructuosa, el rey de España realizará una nueva ronda de consultas entre los partidos políticos para decidir si vuelve a proponer un candidato a la investidura o si, por el contrario, convoca unas nuevas elecciones.

 

| 22/07/2019