noscript

Internacional

Irán cierra la puerta en las narices de Mike Pompeo

Irán cierra la puerta en las narices de Mike Pompeo

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, declaró que Irán rechazó su propuesta de llegar a Teherán y “hablar directamente con su pueblo”.

“¿Son los hechos del régimen de Alí Jamenei tan malos que no me permiten a mí hacer lo mismo en Teherán? ¿Qué pasaría si la gente escuchara la verdad, sin filtrar, una verdad íntegra?”, se preguntó el diplomático estadounidense en su cuenta en Twitter.

Pompeo había expresado su deseo de visitar Irán y aparecer en la televisión estatal del país. El ofrecimiento de Pompeo fue rechazado inmediatamente por los funcionarios iraníes.

El portavoz del Gobierno iraní, Ali Rabiei, ironizó el tema, diciendo que Pompeo “ya puede ser entrevistado por Marzie Hashemi”.

Hashemi es la presentadora de la cadena de noticias en inglés Press TV, quien fue detenida el pasado 13 de enero por la Policía en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), sin que se hayan presentado cargos formales en su contra. EEUU puso en libertad a la presentadora, tras 10 días de mantenerla retenida en prisión, donde fue sometida a tratos inhumanos.

Según Pompeo, en Washington no temen que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif,  llegue a EEUU, donde puede disfrutar de su derecho a expresarse libremente.

Pompeo no mencionó que Washington había limitado considerablemente la libertad de movimientos del ministro de Asuntos Exteriores de Irán durante su última visita a Nueva York, que tuvo lugar en julio del 2019. Asimismo, EEUU aplicó las mismas limitaciones a más de una decena de diplomáticos iraníes que trabajan en la misión permanente de la República Islámica de Irán ante la ONU.

Pompeo goza de muchas opciones para comunicarse con los iraníes. Hay varias cadenas televisivas en idioma persa que están en contra del sistema de la República Islámica de Irán. BBC Persian, Iran International (en el Reino Unido) y Voz de América en persa (VOA, Voice of America) son las más conocidas que buscan expandir propagandas anti-iraníes a través de impuestos recaudados por sus ciudadanos, reflejan los medios iraníes.

En noviembre, Pompeo mantuvo una entrevista con BBC Persian en la que advirtió de que, si Teherán no cumple las exigencias de Washington, el pueblo iraní pagará el precio.

| 30/07/2019