noscript

Internacional

Fiscales de EEUU implican al presidente hondureño en un caso de tráfico de drogas

Fiscales de EEUU implican al presidente hondureño en un caso de tráfico de drogas

Un documento publicado por un tribunal federal de Nueva York implica al presidente hondureño Juan Orlando Hernández en una conspiración con su hermano, Antonio “Tony” Hernández, y otros funcionarios de alto nivel “para usar el tráfico de drogas para mantener y aumentar su poder político”.

El documento de 44 páginas, que está relacionado con el próximo juicio de Tony Hernández en el distrito sur de Nueva York por tráfico de drogas y otros cargos, resume algunas de las pruebas clave recopiladas por los fiscales contra el acusado, a quien señalan de ser un “violento, narcotraficante de multi-toneladas” que presuntamente abusó de sus conexiones políticas para obtener ganancias personales y políticas y al menos dos veces “ayudó a planear el asesinato de rivales del narcotráfico”.

Según los fiscales federales estadounidenses, el apoyo a la campaña de Hernández se produjo mediante sobornos en efectivo a funcionarios hondureños, así como regalos y favores a políticos locales. Sin embargo, para el presidente toda esta acusación es una venganza del narco.

En un país, donde la gente huye en masa de la tierra que los vio nacer y crecer, esta noticia ha generado descontento e indignación.

Hernández se enfrenta a una creciente oposición en su país en medio de cargos de corrupción contra varios miembros de su gobernante Partido Nacional.

Muchos hondureños creen que el crimen organizado y el narcotráfico están profundamente arraigados en la élite del país, alimentando la impunidad en una nación con una de las tasas de asesinatos más altas del mundo.

 

| 05/08/2019