noscript

Internacional

Tribunal anula decisión de confiscar una torre iraní en Nueva York

Tribunal anula decisión de confiscar una torre iraní en Nueva York

Un tribunal federal de apelaciones de EEUU revoca el veredicto del 2017 que autorizó la incautación de un rascacielos iraní en la ciudad de Nueva York.

En junio del 2017, un veredicto judicial permitió al Gobierno estadounidense apoderarse del edificio de oficinas de la Fundación Alavi, una organización iraní sin ánimo de lucro que promueve la cultura islámica y la lengua persa, situado en el centro de Manhattan.

El jurado había deliberado que la organización benéfica estaba controlada por el Gobierno iraní y que la renta generada por este edificio de 36 pisos constituía una violación de las sanciones estadounidenses contra Irán.

El viernes, la Segunda Corte de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos en Manhattan dictaminó 3-0 que había “un modelo preocupante de errores en asuntos relativamente sencillos” en este caso.

“Llegar a cualquier resultado requiere un proceso justo y procesalmente adecuado, algo que ha faltado en este caso. No hay atajos en el estado de derecho”, sentenció el juez de circuito Richard Wesley.

La decisión se considera como una derrota para el Departamento de Justicia de Estados Unidos, ya que el Gobierno esperaba vender el edificio por unos mil millones de dólares.

También en el 2014, la jueza de distrito estadounidense Katherine Forrest otorgó autoridad a los fiscales federales para confiscar el rascacielos iraní por los supuestos vínculos de sus propietarios con el banco estatal Melli, que en aquel entonces formaba parte de la lista de entidades iraníes sancionadas por EEUU debido a su programa de energía nuclear. Sin embargo, un tribunal de apelaciones revocó esa decisión en el 2016.

 

| 10/08/2019