noscript

Internacional

Dinamarca responde a Donald Trump: No estamos a la venta

Dinamarca responde a Donald Trump: No estamos a la venta

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha pedido a sus asesores en la Casa Blanca que averigüen si es posible comprarle Groenlandia a Dinamarca, según informaron este jueves medios estadounidenses.

La ministra de Exteriores groenlandesa Ane Lone Bagger ha descartado de inicio cualquier posibilidad: “Estamos abiertos al comercio, pero no estamos a la venta”, dijo a Reuters.

Groenlandia es una isla ubicada en América del Norte, al noreste de Canadá, y cubierta por hielo en un 75% de su superficie. Sus 2,1 millones de kilómetros cuadrados hacen de ella la mayor isla del mundo, aunque habitada por tan solo unas 56.000 personas.

Políticamente, Groenlandia pertenece a Dinamarca, aunque se trata de un territorio autónomo.

Las reacciones en Dinamarca no se han hecho esperar. Políticos de este país han recibido con sorna esta noticia y se preguntan si no es una broma.

“Debe de ser una broma del 1 de abril completamente fuera de temporada”, aseguró en la red social Twitter el ex primer ministro danés y actual líder de la oposición, el liberal Lars Løkke Rasmussen, aludiendo a la tradición sajona en esa fecha.

“Si es cierto que está pensando en eso, es una muestra definitiva de que se ha vuelto loco. Tengo que decirlo como es: la idea de que Dinamarca venda 50.000 ciudadanos a Estados Unidos es una completa locura”, respondió Søren Espersen, portavoz en Asuntos Exteriores del Partido Popular Danés.

Su homólogo del Partido Social Liberal, Martin Lidegaard, se mostró esperanzado de que se trate de una “broma”, ya que en caso contrario sería una idea “terrible” que supondría una pérdida de autonomía para los groenlandeses y una posible militarización de la isla.

“Digo 'no, gracias' a que compren Groenlandia, mejor reforzar la relación con Dinamarca. Hay que resaltar además que tampoco es una mercancía que se pueda vender”, afirmó Aaja Chemnitz Larsen, una de las dos diputadas groenlandesas en el Parlamento danés.

 

| 17/08/2019