Internacional
Iraníes protestan contra la represión de musulmanes en Cachemira
Un grupo de estudiantes universitarios y clérigos iraníes se manifestaron el domingo en la capital Teherán para repudiar la represión de los musulmanes en Cachemira.
Reunidos frente a la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Teherán, los manifestantes denunciaron el mutismo de la comunidad internacional respecto a la represión de los cachemires.
Los participantes en la protesta portaban pancartas en las que se podía leer: “Dejen de matar en Cachemira”, “Cachemira sangra y la ONU duerme” y “Cachemira no está sola”.
Además, los congregados pidieron la “liberación de Cachemira” y afirmaron que, si no se adoptan medidas oportunas en su debido momento, Cachemira se convertiría en “otra Palestina”.
A principios de este mes de agosto, La India abrogó el Artículo 370 de la Constitución, que otorga al estado de Jammu y Cachemira un estatus autónomo, y aprobó la división de la unión en dos territorios: uno, de Jammu y Cachemira propiamente dicho, y el otro, Ladakh, la parte tibetana del actual estado.
Desde entonces, siguen los choques entre la Policía y los manifestantes en la disputada región de Cachemira y hasta ahora alrededor de unas 4000 personas han sido detenidas, según dijo un magistrado indio, bajo condición de anonimato, a la agencia France Press.
La India y Paquistán se disputan la región de Cachemira desde su independencia en 1947 —cuando tuvo lugar la partición del subcontinente indio— y se han enfrentado en dos guerras por ese territorio del Himalaya.
|