noscript

Internacional

China exige a Canadá  y la UE dejar de inmiscuirse en asuntos internos de Hong Kong

China exige a Canadá y la UE dejar de inmiscuirse en asuntos internos de Hong Kong

China exhortó este domingo a Canadá y la Unión Europea (UE) a no entrometerse más en los asuntos internos de Pekín y Hong Kong.

China protesta por medio de su embajada en la capital canadiense, Ottawa, contra una declaración conjunta de la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, en defensa de las protestas de los ciudadanos hongkoneses.

“Las libertades fundamentales, incluido el derecho de reunión pacífica, y el alto grado de autonomía de Hong Kong bajo el principio de ‘un país, dos sistemas’, están consagrados en la Ley Básica y en los acuerdos internacionales y deben continuar manteniéndose”, reclamaron Mogherini y Freeland en su nota, emitida el sábado.

Al respecto, la parte china refuta que el principio de “un país, dos sistemas” está consagrado en la Constitución de la República Popular China y en la Ley Básica de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, no en el derecho internacional.

El texto de la embajada china en Canadá llama a observar el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, respetar de buena fe la soberanía de China y dejar de inmediato de entrometerse en los asuntos internos de Hong Kong y de China, para no socavar el crecimiento sólido y constante de las relaciones entre Pekín y Bruselas.

China ha atribuido durante mucho tiempo los disturbios en Hong Kong a fuerzas extranjeras, como Estados Unidos y el Reino Unido, y ha solicitado a la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, sacar sus “manos negras” del territorio hongkonés y dejar el “peligroso juego” que ha iniciado contra Pekín.

 

| 19/08/2019