noscript

Internacional

EEUU revela datos de un funcionario saudí involucrado en los atentados del 11-S

EEUU revela datos de un funcionario saudí involucrado en los atentados del 11-S

El Departamento de Justicia de EEUU reveló para fines judiciales el nombre de un funcionario saudí que apoyó los atentados del 11-S perpetrados por Al-Qaeda.

Respondiendo a años de presión por parte de las familias de los fallecidos en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, el Departamento de Justicia y su brazo policial, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) decidieron el jueves desclasificar el nombre del funcionario saudí “a la luz de las circunstancias extraordinarias de este caso en particular”.

Se trata de un individuo con vínculos con la red terrorista Al-Qaeda, que dirigió a dos hombres —del Gobierno de Riad— para que asistieran con viviendas, licencias de conducir y otro tipo de ayuda cotidiana a dos de los 19 terroristas y secuestradores identificados por los investigadores, de los que 15 eran de nacionalidad saudí.

El FBI detalló que el sujeto en cuestión es “la pieza principal de información que habían buscado los demandantes en el litigio del 11-S”.

Las autoridades norteamericanas no han divulgado al público la identidad del funcionario saudí y solo la compartieron con los familiares y la defensa legal de las víctimas y mantendrán en secreto otros aspectos importantes que exigen los demandantes.

Terry Strada, quien lidera un grupo de familiares y sobrevivientes del atentado, ha descrito la decisión como “un buen resultado”, aunque lamentó que no se divulguen más información al respecto. “Las familias están dedicadas a llegar a la verdad, y no deberíamos tener que rogar por este tipo de información básica, o permanecer en la oscuridad en cuanto al papel saudí en los ataques”, acentuó.

Los atentados dejaron alrededor de 3000 muertos. Las familias de las víctimas han demandado al régimen de Riad ante tribunales estadounidenses y reclaman indemnización.

En un informe elaborado en 2002, el FBI señaló que miembros del Gobierno saudí estuvieron involucrados en los ataques. Según el reporte, algunos de los atacantes habían recibido fondos de funcionarios saudíes, “al menos dos” de los cuales “fueron declarados por algunos como oficiales de inteligencia saudí”. Se trataba de Fahad al-Thumairy y Omar al-Bayoumi, que trabajaban en aquel entonces en la embajada saudí en Washington.

 

| 13/09/2019