Internacional
El heredero del trono saudí admite su responsabilidad en la muerte de Yamal Jashoggi
El príncipe heredero Mohamed bin Salman, vice primer ministro y titular de Defensa de Arabia Saudí, admitió por primera vez en una entrevista exclusiva con la cadena PBS su responsabilidad en la muerte del periodista Yamal Jashoggi, hace casi un año, pero negó que fuera con su conocimiento.
“Fue bajo mi mandato”, dijo el príncipe en un documental de la serie Frontline que será transmitido el 1 de octubre. “Tengo toda la responsabilidad, porque sucedió bajo mi mandato”, reconoció.
Al mismo tiempo, Mohamed bin Salman resaltó que el periodista, crítico con el Gobierno saudí, fue asesinado sin que lo supiera.
“Tenemos 20 millones de personas. Tenemos tres millones de empleados gubernamentales”, alegó.
A la pregunta de cómo un equipo de 15 personas pudo viajar a Estambul y volver, tras matar a Jashoggi y desmembrar su cuerpo, en aviones pertenecientes al Gobierno saudí, el príncipe respondió: “Tengo funcionarios, ministros para seguir las cosas, y ellos son responsables, tienen la autoridad para hacer eso”.
Jashoggi, columnista de The Washington Post, desapareció a principios de octubre de 2018 tras ingresar en el Consulado saudí en Estambul, adonde había ido para recoger varios papeles.
Mientras el Consulado insistía en que el periodista había salido de la sede diplomática, el diario estadounidense fue el primero en afirmar, citando a sus propias fuentes, que en realidad fue torturado, asesinado y descuartizado.
Luego, ante las presiones de la comunidad internacional, Arabia Saudí admitió que Jashoggi falleció en el Consulado.
De acuerdo con la investigación de Riad, el periodista fue asesinado por agentes de inteligencia saudí que debían repatriarlo pero “abusaron de sus poderes”.
|