Internacional
Dimite el enviado de Donald Trump para Ucrania tras el escándalo de la llamada
El enviado especial para Ucrania de Estados Unidos, Kurt Volker, ha dimitido este viernes tras aparecer citado en el escándalo de la llamada entre el presidente, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, informaron medios locales.
Su dimisión, aunque sin explicación oficial, es la primera que deriva del escándalo ucraniano, que ha provocado que la oposición demócrata haya iniciado los trámites para abrir en el Congreso de EEUU un juicio político contra Trump.
Los demócratas de la Cámara de Representantes habían anunciado que citarían a declarar a Volker la próxima semana.
Volker apareció mencionado en la queja interna que un funcionario de inteligencia presentó sobre la llamada entre Trump y Zelenski, un documento que se hizo público este jueves.
De acuerdo con esa queja, el enviado especial para Ucrania fue uno de los funcionarios estadounidenses encargados de “contener los daños” ante Kiev, ayudándolos a navegar en la relación con Trump y con su abogado personal, el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, a quien describe como "figura central" en la trama.
El centro de la polémica es la llamada del pasado 25 de julio, en la que Trump pidió a Zelenski que investigase al ex vicepresidente y precandidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden y a su familia por presunta corrupción en Ucrania.
La llamada provocó que un funcionario -según The New York Times un agente de la CIA- presentase una queja interna, que tras una pugna política entre el Congreso y el Gobierno se hizo pública esta semana y provocó el inicio del proceso para un juicio político en contra de Trump.
|