noscript

Internacional

Yemeníes protestan ante la oficina de la ONU por el bloqueo saudí

Yemeníes protestan ante la oficina de la ONU por el bloqueo saudí

Los yemeníes protestaron este domingo ante las oficinas de la ONU en la ciudad de Al-Hudayda (oeste) por el bloqueo de Arabia Saudí y sus aliados, que ha llevado a su país al borde de una catástrofe humanitaria.

En una concentración frente a la oficina de las Naciones Unidas, los yemeníes denunciaron las medidas de la “coalición” liderada por Arabia Saudí para impedir que lleguen al país los buques cargados con petróleo, alimentos y suministros médicos.

Los manifestantes portaban banderas yemeníes y coreaban consignas contra Riad, a la vez que criticaban a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por guardar silencio ante los crímenes saudíes contra el pueblo yemení.

La declaración final de la manifestación culpó al reino wahabí y a sus aliados de la “catástrofe humanitaria en Yemen”, y subrayó que la incautación de barcos con destino a Yemen “equivale al genocidio del pueblo yemení”.

La incautación de barcos forma parte del bloqueo naval a Yemen, impuesto por la monarquía saudí y sus secuaces al poco de comenzar su agresión a Yemen, en marzo de 2015.
El Ministerio de Salud de Yemen alertó el viernes del deterioro de la situación de salud como consecuencia del bloqueo.

Yusuf al-Hazeri, portavoz de dicho Ministerio, alertó el sábado que el bloqueo saudí contra su país ha colapsado miles de hospitales y centros de salud, poniendo en peligro la vida de muchos enfermos.

Actualmente, Yemen enfrenta la peor crisis humanitaria del mundo debido a la agresión saudí, advierte la ONU, al punto de que más de 24 millones de yemeníes (más del 80 % de la población) necesitan urgentemente ayuda humanitaria.

 

| 07/10/2019