noscript

Internacional

Lenín Moreno y los dirigentes indígenas pactan una salida para la crisis de Ecuador

Lenín Moreno y los dirigentes indígenas pactan una salida para la crisis de Ecuador

Lenín Moreno y los dirigentes indígenas alcanzaron un acuerdo para acabar con las protestas y restablecer la paz tras 11 días de protestas. El polémico decreto 883, con el que pretendía eliminar las subvenciones al diésel y la gasolina extra, queda sin efecto de inmediato.

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, propuso el domingo a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) la creación de comisiones para elaborar un nuevo documento que sustituirá el Decreto 883.

La Conaie, que había solicitado la revocación del Decreto 883, con el cual se eliminaba el subsidio a la gasolina extra y diésel, aceptó el acuerdo del Gobierno y anunció que desconvocará las manifestaciones en las que ya han muerto siete personas debido a la represión policial.

“Con este acuerdo se terminan las movilizaciones y medidas de hecho en todo el Ecuador y nos comprometemos de manera conjunta a restablecer la paz en el país”, dice el acuerdo leído por Arnaud Peral, coordinador Residente del Sistema de la ONU y representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Quito, que medió en la crisis junto a la Iglesia católica.

Asimismo el presidente ecuatoriano, en un mensaje en su cuenta de Twitter, declaró que es “una solución para la paz y para el país”, agregando que “el Gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos hacia quienes más los necesitan”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Jaime Vargas, destacó que “El movimiento indígena es Ecuador. Veníamos pidiendo hace tiempo conversar estos procesos. Nos hemos levantado en defensa de nuestros derechos, salimos a nuestras calles. Ya no queremos más represión”.

 

| 14/10/2019