noscript

Internacional

La población kurda manifiesta indignación por la “traición” de Estados Unidos

La población kurda manifiesta indignación por la “traición” de Estados Unidos

Los kurdos, tanto los de Siria como los de Iraq, no pueden esconder la indignación que les ha generado la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de retirar sus fuerzas de la región noreste de Siria, abriendo camino libre a la “invasión” turca.

Miles de kurdos se concentraron el domingo en las principales plazas de las ciudades nororientales de Siria para manifestar su enérgica condena a la ilegal presencia de fuerzas de Turquía y Estados Unidos.

Las manifestaciones populares tuvieron lugar en las ciudades de Hasakeh, Qamishli y Deir Ezzor, las mayores en la región oriental de Siria.

Los participantes en la acción levantaron pancartas con frases que condenan la agresión y exigen la expulsión de las fuerzas turcas y estadounidenses del país.

Por otro lado, las tribus y clanes de Siria denunciaron en un comunicado la complicidad entre Washington y Ankara en la violación de la soberanía siria.

“La invasión de Turquía fue coordinada y bendecida por Estados Unidos, y ambos gobiernos pretenden dividir Siria y consagrar su presencia como fuerzas de ocupación en el territorio sirio”, denunció el texto del comunicado.

Las protestas contra la invasión turca se extendieron al vecino Kurdistán iraquí. Este domingo cientos de personas se congregaron frente al consulado de EEUU portando carteles como el que decía “Los únicos amigos de los kurdos son las montañas”.

Un representante de las milicias kurdas de Siria, Redur Jalil, también recordó el sábado la “gran cantidad de amigos” que tenían sus tropas “en los tiempos de Daesh” y cómo esos mismos “amigos nos traicionaron, nos apuñalaron en la espalda”.

 

| 14/10/2019