Internacional
Canciller de Ecuador denuncia a Correa, Maduro y narcotráfico de actos desestabilizadores
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y grupos narcos están detrás de acciones para desestabilizar a Ecuador cometidas durante las protestas contra el Gobierno, dijo el canciller José Valencia ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Partidarios de Correa difundieron mensajes para derrocar al Gobierno de Lenín Moreno; el ataque a instalaciones petroleras por miembros del partido Revolución Ciudadana (izquierda), que incluye al asambleísta Yoffre Poma, pone en manifiesto la actuación de este partido en los intentos de desestabilización”, afirmó Valencia.
Valencia denunció “propósitos políticos” de desestabilización “evidentes” y que la Fiscalía detuvo a 36 personas para investigarlas por presuntos actos de “terrorismo”.
“Produce especial preocupación el apoyo a las protestas por parte del jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y nos preocupa la actuación de venezolanos en los actos violentos; los ciudadanos extranjeros no pueden intervenir en asuntos políticos del Estado que los acoge (...) además, rechazamos el apoyo que hizo Maduro a las protestas”, agregó.
Los provocadores “tenían cascos antigas y máscaras de protección; tenían secuencias coordinadas (...) el ataque a los principales medios revela que buscaban difundir el terror”, sostuvo Valencia.
El canciller observó que el narcotráfico también tenía interés en la protesta, porque “contrabandea gasolina de Ecuador para hacer sus acciones criminales”.
El excanciller Ricardo Patiño había dicho días pasados que las acusaciones de Moreno a Correa y a su movimiento eran "desesperadas y contradictorias".
Correa también rechazó acusaciones de golpismo lanzadas por Moreno, aunque en medio de la crisis reclamó elecciones anticipadas.
|