Internacional
Turquía se reserva el derecho de luchar contra “terroristas” en el norte de Siria
Turquía se reserva el derecho de luchar contra las milicias kurdas que podrían permanecer en la zona de su operación en el norte de Siria, declaró el representante permanente turco ante la ONU, Feridun Sinirlioglu.
“Turquía se reserva el derecho de defenderse contra elementos terroristas que podrían permanecer en la zona de la operación Fuente de Paz”, dijo Sinirlioglu en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
“Turquía no puede ser y no será tolerante con ninguna acción terrorista cerca de sus fronteras. Las organizaciones terroristas pueden tener nombres y formas diferentes, pueden adoptar todo tipo de estrategias, pero nuestra vigilancia con respecto a los terroristas seguirá siendo la misma”, puntualizó el representante turco.
El 22 de octubre los líderes ruso y turco, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, decidieron prolongar la tregua y desplegar policías militares rusos y soldados sirios en el noreste de Siria, pero fuera del área en la que opera Turquía.
Además se estableció que las fuerzas de Rusia y Siria facilitarán el traslado de las facciones kurdas a una distancia de 30 kilómetros en un plazo de 150 horas a contar desde el mediodía del 23 de octubre, momento en el que dará comienzo el patrullaje ruso-turco a 10 kilómetros de la frontera tanto en dirección este como oeste del área de la operación militar turca, aunque excluyendo la ciudad de Qamishli.
Según el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, la operación turca en Siria está suspendida pero no concluida y puede reanudarse en caso necesario.
|