Internacional
Piñera cambia parte del gabinete para “acallar” la calle
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, removió el lunes a ocho ministros, incluido al cuestionado titular de Interior, Andrés Chadwick, integrando a su gabinete a una nueva generación de políticos en un intento por acallar una crisis social sin precedentes.
Piñera cambió parte de su gabinete 10 días después de que estallaron las protestas -que dejaban 20 muertos y unos mil heridos- en reclamo por el alza de la tarifa del metro y que luego se extendió a otras peticiones que van desde una nueva Constitución, una reforma a los sistemas de pensiones y salud.
Piñera nombró a Gonzalo Blumel como titular de la cartera de Interior. De 41 años y exsecretario general de la presidencia, reemplaza al cuestionado Andrés Chadwick, primo del mandatario, miembro de su círculo más cercano y quien lo acompañaba desde su primer gobierno (2010-2014).
En Hacienda estará Ignacio Briones (46), exdecano de la escuela de gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, que reemplaza a Felipe Larraín, cuestionado por su recomendación “a los románticos” de comprar flores cuando en septiembre no se registró inflación y bajó su precio.
Karla Rubilar (42), ahora nueva vocera del Gobierno, era intendenta de Santiago, con una alabada participación en las pasadas protestas ciudadanas.
Piñera mantuvo al ministro de Defensa, Alberto Espina, cuestionado por la actuación de las fuerzas armadas durante el estado de emergencia vigente hasta el domingo.
Tampoco reemplazó a las cuestionadas ministras de Transporte, Gloria Hutt y de Educación, Marcela Cubillo.
Los nuevos ministros tienen entre 30 y 46 años y son parte de una nueva generación de políticos de centroderecha con visiones mucho más sociales, según analistas.
|