noscript

Internacional

La derechista Jeanine Áñez forma su gobierno en medio de la violencia en Bolivia

La derechista Jeanine Áñez forma su gobierno en medio de la violencia en Bolivia

En su primer día como presidenta interina de Bolivia, la derechista Jeanine Áñez, comenzó a dar forma a su gobierno este miércoles en medio de una violencia incesante.

En la tarde del miércoles las tensiones volvieron a estallar con violentos enfrentamientos entre partidarios de Morales y efectivos policiales y militares.

Los choques se registraron a tres cuadras de la plaza Murillo, donde simultáneamente Áñez nombraba a su nuevo mando militar.

En una conferencia de prensa en el Palacio Quemado, la casa de gobierno, la mandataria reiteró que convocará a elecciones “en el plazo más breve posible”.

Después de semanas de protestas opositoras y choques que derivaron en la renuncia de Morales a la presidencia, la violencia ha recrudecido con el reclamo de quienes denuncian un “golpe de Estado” en su contra.

“No hay un golpe de Estado en Bolivia, hay una reposición constitucional”, replicó Áñez, que se proclamó presidenta interina dos días después de la dimisión de Morales. Su posesión fue avalada por el Tribunal Constitucional de Bolivia, y los jefes militares y policiales le declararon lealtad.

Áñez designó este miércoles a sus primeros 11 ministros, de un total de 20, entre los que destacan la académica y exdiplomática Karen Longari como canciller y el senador derechista Arturo Murillo como ministro de Gobierno (interior).

Como titular de Economía (Finanzas) fue nombrado José Luis Parada, asesor económico de la gobernación de Santa Cruz, rica región oriental y bastión opositor a Morales.

 

| 14/11/2019