noscript

Internacional

Los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados “son legales”, según EEUU

Los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados “son legales”, según EEUU

El secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, anunció el lunes que su país dejará de considerar como ilegales los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

“El establecimiento de los asentamientos israelíes en Cisjordania no es incompatible de por sí con la ley internacional”, expresó el jefe de la diplomacia en conferencia de prensa, en lo que representa una ruptura con la posición oficial mantenida hasta ahora por Washington y la postura de la ONU, que califica de ilegales esos asentamientos.

Una opinión legal del Departamento de Estado de 1978, conocida como el memorando Hansell, estableció que los asentamientos civiles en los territorios ocupados eran “inconsistentes con el derecho internacional”.

En los últimos días de la administración de Barack Obama (2009-2017), Estados Unidos permitió que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución en la cual se declaró que los asentamientos son una violación flagrante del derecho internacional.

Sin embargo, tras su llegada al poder el 20 de enero de 2017, Donald Trump incrementó las controvertidas concesiones al régimen sionista, las cuales han incluido considerar a la ciudad ocupada de Al Quds (Jerusalén) como su capital, trasladar hacia allí la embajada norteamericana, y reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán sirio.

Pompeo manifestó que calificar los asentamientos civiles como inconsistentes con el derecho internacional “no ha avanzado la causa de la paz”.

Según el secretario de Estado, esta polémica decisión ayudará a fortalecer la posición de Estados Unidos antes de la publicación de su muy anunciado y retrasado plan de paz para el Medio Oriente, el “Acuerdo del Siglo”, escrito por el yerno y asesor principal de Trump, Jared Kushner.

El anuncio de hoy también es visto como un nuevo esfuerzo para apoyar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien lucha por sobrevivir políticamente mientras su oponente, Benny Gantz, trata de formar un gobierno de coalición.

| 19/11/2019