noscript

Internacional

Manifestantes iraquíes muestran su “fidelidad” a EEUU quemando el consulado iraní en Nayaf

Manifestantes iraquíes muestran su “fidelidad” a EEUU quemando el consulado iraní en Nayaf

Manifestantes de la ciudad iraquí de Nayaf asaltaron y prendieron fuego a última hora de este miércoles al consulado iraní en la urbe, en medio de las protestas que desde hace semanas se suceden en el país.

Las autoridades locales decretaron el toque de queda “hasta nueva orden” y se declaró el jueves como jornada festiva. Según fuentes policiales, los manifestantes lograron acceder al recinto y prendieron fuego que se extendió por todo el complejo antes de que las fuerzas de seguridad pudieran dispersar a los autores del asalto. El personal diplomático había sido evacuado previamente.

Las protestas populares, aparentemente espontáneas y carentes de líderes, comenzaron en las principales ciudades del sur del país el pasado 1 de octubre, alentadas por las denuncias de corrupción, falta de servicios públicos y desempleo.

Sin embargo, desde entonces, los manifestantes reclamaban cortar los lazos con Irán (una demanda de Estados Unidos y el régimen sionista) y disolver las fuerzas del Hashed al Shaabi (Movilización Popular), que jugó un papel importante al lado del ejército iraquí para derrotar a los terroristas de Daesh y liberar el país.

No es la primera vez que una delegación diplomática iraní es pasto de las llamas. A principios de noviembre los manifestantes atacaron el consulado de Teherán en la ciudad de Kerbala.

Durante las protestas en la capital Bagdad, los manifestantes han prendido fuego a la enseña iraní. Los retratos del ayatolá Ruhollah Jomeini, líder de la Revolución islámica de 1979, también han sido quemados.

Irán ha respondido a esta cadena de incidentes culpando de los ataques a un supuesta conspiración urdida por Estados Unidos y Arabia Saudí.

 

| 28/11/2019