noscript

Internacional

Agentes de Esmad vuelven a reprimir protesta de colombianos

Agentes de Esmad vuelven a reprimir protesta de colombianos

El Escuadrón Movil Antidisturbios (Esmad) de Colombia reprimió el miércoles violentamente una protesta antigubernamental y detuvo a varios manifestantes.

Agentes de esta fuerza élite irrumpieron a últimas horas de miércoles en las inmediaciones del Portal del Norte, en Bogotá (la capital), donde se habían concentrado manifestantes para protestar contra las políticas del Gobierno de Iván Duque.

Los miembros de Esmad lanzaron bombas aturdidoras y gases lacrimógenos contra los participantes en la protesta e incluso atacaron las casas que abrieron sus puertas para ayudar a los manifestantes ante la brutalidad policial.

En medio de los disturbios, un joven cayó de un puente peatonal y sufrió fracturas en brazos y piernas, según confirma la primera versión médica. “Pedimos justicia, que se aclare todo lo que pasó, sólo queremos saber la verdad”, dijo el hermano de la persona afectada.

Además de Bogotá, diferentes ciudades de Colombia fueron el miércoles escenario de las movilizaciones. En Medellín, Bucaramanga, Cali, Barranquilla y Cartagena, la gente salió a las calles en protesta contra las políticas del Gobierno de Duque y en rechazo a los abusos cometidos por las fuerzas públicas.

Las protestas en Colombia explotaron el 21 de noviembre en contra de las reformas laborales y del sistema de pensiones del Gobierno que, conforme a los indignados, perjudicarían a los trabajadores.

No obstante, las marchas entraron en una nueva fase el lunes, cuando murió Dylan Cruz, de 18 años, por los disparos lanzados por los agentes de Esmad en una protesta en Bogotá.

Hasta ahora, las manifestaciones han dejado ya cuatro muertos, medio millar de heridos y 184 detenidos, según un balance de la Policía. Tras la represión policial de las manifestaciones, el descontento social va en aumento.

 

| 28/11/2019