Internacional
Chile admite informe de HRW sobre violaciones de DDHH en protestas
El Gobierno de Chile admitió que los carabineros han cometido graves vulneraciones a los derechos humanos durante las protestas, tal como constata un informe de HRW.
“Este informe nos entrega una serie de antecedentes que sin duda nos preocupan y que por supuesto recibimos con dolor, pues da cuenta de graves vulneraciones a los derechos de las personas, incluyendo denuncias de abusos, malos tratos y violencia sexual”, admitió el miércoles la subsecretaria de Derechos Humanos de Chile, Lorena Recabarren.
En una declaración ofrecida luego de que se publicara el martes el documento de la oenegé Human Rights Watch (HRW), la titular chilena dijo que el Gobierno, presidido por Sebastián Piñera, valora el reporte e investigará las denuncias con mucha transparencia.
“Nuestro Gobierno tiene un compromiso absoluto con la verdad y la justicia, siempre a través de las instituciones existentes en nuestro Estado de Derecho”, remarcó.
No obstante, cuestionó que existiera una política sistemática para dañar a los manifestantes —como sostiene la organización pro derecho humanos— y adujo que Chile “siempre” defiende la libertad de expresión.
Las manifestaciones en Chile comenzaron desde el 18 de octubre contra una subida en el precio de la tarifa del metro en Santiago, capital chilena, pero luego se convirtieron en un estallido social y, ahora, los manifestantes exigen la renuncia del presidente Piñera y una nueva Constitución.
La Policía ha reprimido con total brutalidad las protestas. Según el Ministerio de Salud de Chile, desde el inicio de las manifestaciones, han resultado heridas 11.564 personas y más de 100.000 tienen lesiones moderadas o graves.
|