Internacional
El gobierno de Jeanine Áñez restablece relaciones con el régimen sionista
El gobierno provisional de Bolivia dio un giro radical a la política exterior de la administración de Evo Morales, al anunciar que su país restableció la relación con el régimen israelí, rota desde 2009, y que quiere afianzar los lazos con Estados Unidos.
La idea del gobierno de facto de Jeanine Áñez, que se autoproclamó presidenta tras la renuncia el 10 de noviembre del Evo Morales, es “rectificar todo lo malo que hizo el anterior gobierno”, dijo la canciller Karen Longaric en conferencia con la prensa extranjera.
“Lo menos que se podía esperar de este gobierno era rectificar la política exterior, una política exterior extraviada y que no atendía a los intereses propios del Estado y era altamente ideologizada”, sostuvo.
En el afán de rehacer la política de Morales, quien gobernó durante 14 años, Longaric anunció el restablecimiento de relaciones con el régimen israelí, usurpador de Palestina. Su homólogo interino israelí, Yisrael Katz, acogió “con satisfacción” esa decisión.
Bolivia se propone “fortalecer las relaciones con Estados Unidos”, para lo que designó el martes al embajador Oscar Serrate. El gobierno transitorio fue reconocido por Donald Trump.
Desde que asumió el poder hace dos semanas, Áñez rápidamente buscó diferenciarse de la política exterior de su antecesor: se distanció de Cuba y Venezuela, aliados políticos de Morales, al expulsar a 725 médicos cubanos y reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela tras romper relaciones con Nicolás Maduro.
|