Internacional
Visita de hijo de Bolsonaro a un asentamiento israelí irrita a Palestina
Palestina denuncia que la visita del hijo del presidente ultraderechista de Brasil a un asentamiento ilegal israelí “viola” el derecho internacional.
Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, visitó al asentamiento Psagot en Cisjordania ocupada, mientras las colonias israelíes construidas en tierras palestinas son catalogadas como “ilegales” e “ilegítimas” a nivel internacional, según afirmó este jueves la directora del Despacho de las Américas y el Caribe de la Cancillería de Palestina, Hanan Jarrar.
Tal visita, añade la diplomática, constituye “una flagrante violación” al derecho internacional, así como, las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre el carácter ilegal de los asentamientos israelíes.
Como consecuencia, atendiendo las instrucciones del canciller palestino, Riad al-Maliki, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al embajador brasileño ante Palestina, Francisco Mauro Brasil de Holanda, para transmitirle la insatisfacción del país con los hechos, matizó Jarrar.
La diplomática reconoce que la nueva postura proisraelí del diputado federal por Río de Janeiro, aunque “no refleja la imagen de Brasil, podría poner en peligro” la relaciones bilateral entre Palestina y Brasil, que Ramalá está interesada a mantener.
Brasil, de acuerdo con Jarrar, es un principal patrocinador a la causa palestina y uno de los primeros países latinoamericanos en reconocer a Palestina como un Estado.
En alusión a la política de Bolsonaro ante el régimen sionista, que incluye su visita a los territorios ocupados palestinos, sus declaraciones sobre la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) y un posible traslado de la embajada del país a esa ciudad, Randolfe Rodríguez, líder opositor de Brasil en el Senado, ha opinado que tal postura, no representa “la conciencia” del pueblo brasileño.
|