noscript

Internacional

Comisión del PAIC lamenta sanciones de EEUU a planta iraní de Fordo

Comisión del PAIC lamenta sanciones de EEUU a planta iraní de Fordo

Los países miembros del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), reunidos este viernes en Viena, lamentaron la intención de Estados Unidos de restaurar las sanciones contra la planta nuclear iraní de Fordo.

El director general del Departamento de Control de Armas del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Fu Cong, aseguró que al igual que su país, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania, firmantes del PAIC, consideran que tales sanciones “no son productivas”.

Explicó que todos los participantes en la reunión entienden y comparten la opinión de que la raíz de los problemas actuales radica en que Estados Unidos se retiró del PAIC y mantiene la política de máxima presión sobre Irán.

Fu destacó que los países firmantes del acuerdo nuclear con Irán confirmaron su intención de respetar los compromisos acordados en el PAIC.

Subrayó que Teherán se comprometió a volver a cumplir plenamente con todas sus obligaciones si el resto de los participantes hacen todo lo posible para asegurar sus beneficios económicos, según lo establecido en el acuerdo.

El pasado 18 de noviembre el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, informó que su país levantará la exención de sanciones a la instalación nuclear iraní de Fordo, vigente hasta el próximo 15 de diciembre.

En 2015, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Alemania firmaron el PAIC, que estableció limitaciones al programa nuclear iraní, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales a Teherán.

En mayo de 2018, Washington se retiró del acuerdo y empezó a imponer sanciones contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.

Entonces el presidente norteamericano, Donald Trump, amenazó con sancionar a “cualquier país que ayude a Irán”, a pesar de los dictámenes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que consideró en reiteradas ocasiones que Teherán no violaba lo acordado.

Un año después que la Casa Blanca abandonara el pacto nuclear, Irán suspendió parte de sus compromisos en el marco del PAIC y proclamó que seguirá reduciéndolos gradualmente, a menos que otros firmantes del acuerdo hallen una solución para eludir las sanciones estadounidenses.

El 6 de noviembre pasado Irán inició la cuarta etapa del recorte de sus compromisos nucleares ante la falta de avances por parte de los países europeos signatarios del pacto nuclear.

 

| 07/12/2019