Internacional
La huelga de transportes cumple 12 días en Francia y amenaza con paralizar al país en Navidad
Hace 12 días que comenzó el paro en los transportes públicos en Francia para protestar contra una reforma del sistema de pensiones anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron y por ahora no parece haber ninguna solución a la vista.
El alto comisionado encargado de la reforma, Jean-Paul Delevoye, desacreditado por sospechas de conflicto de intereses dimitió además este lunes, incrementando la presión sobre el gobierno, inquieto al ver que las huelgas podrían prolongarse durante el periodo de Navidad.
Su dimisión se produce la víspera de una nueva jornada de movilización que los adversarios de la reforma consideran decisiva, y la totalidad de los sindicatos han llamado a la huelga y a manifestarse.
“Esta reforma no se va con Jean-Paul Delevoye, seguirá siendo defendida por el gobierno”, señaló este lunes por la tarde la portavoz gubernamental, Sibeth Ndiaye.
Este lunes, en ciudades como París, la inmensa mayoría de los transportes públicos seguían paralizados y los pocos que funcionaban estaban abarrotados.
El martes, los sindicatos franceses intentarán intensificar la presión en las calles con una nueva jornada de manifestaciones, la tercera en menos de quince días, en la que esperan reunir a centenares de miles de personas.
El objetivo es mostrar que la opinión pública está mayoritariamente en contra del proyecto del presidente Macron y obligar al gobierno a retirar totalmente esta controvertida reforma.
Los franceses temen que la huelga prosiga durante las fiestas de Navidad, una época en la que los desplazamientos aumentan y los comercios realizan sus mayores beneficios en el año.
|