Internacional
Gobierno de Alemania presenta un plan para combatir la criminalidad de la ultraderecha
El ministro de Interior alemán, Horst Seehofer, presentó el martes un plan para hacer frente a la criminalidad proveniente de la ultraderecha que incluye aumento de personal en organismos de seguridad y la revisión de algunas estrategias.
“Hay un rastro de sangre dejado por la ultraderecha que va desde los crímenes de la NSU (actos terroristas en Alemania entre 2000 y 2007 perpetrados por la extrema derecha neonazi), pasa por la matanza de Múnich, sigue con el asesinato de Walter Lübcker y desemboca en el ataque a la sinagoga de Halle”, dijo Seehofer al presentar el plan.
El primer paso será la creación de 600 puestos, 300 en la Oficina Federal de lo Criminal (BKA) y 300 en la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), organismo encargado de detectar tendencias radicales que atenten contra el orden democrático.
Seehofer, en su presentación, resaltó la necesidad de poner el punto de mira en grupos de la llamada nueva derecha donde puede haber un caldo de cultivo para el extremismo violento.
“Tenemos bien observada a la escena neonazi tradicional pero también tenemos que poner el foco en grupos de la nueva derecha como el Movimiento Identidario o en casos sospechosos como la Joven Alternativa o El Ala”, indicó.
|