noscript

Internacional

Panamá decreta Día de Luto Nacional el 20 de diciembre por invasión de EEUU

Panamá decreta Día de Luto Nacional el 20 de diciembre por invasión de EEUU

El Gobierno de Panamá decretó este miércoles como Día de Luto Nacional el 20 de diciembre por la invasión de Estados Unidos en 1989 para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega, una acción bélica que dejó un número de muertos que aún se determina y que destruyó parte de la capital panameña.

El Consejo de Gabinete aprobó de “manera unánime la declaratoria de Duelo Nacional”, anunció el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

“Este es un reconocimiento que se le hace a las víctimas y familiares del 20 de diciembre”, dijo por su parte la ministra del Trabajo, Doris Zapata, quien aclaró que la fecha será laborable en el país.

El rector universitario Juan Planells, presidente de la Comisión 20 de diciembre, creada en 2016 con la misión de descubrir lo que realmente ocurrió durante la invasión, tildó la decisión del Gobierno de Cortizo como hecho “histórico”, que salda una deuda con las víctimas de la intervención militar y sus familiares.

“Creo que con esto reconocemos la importancia de este hecho histórico, y fortalecemos nuestra identidad como un pueblo solidario con las víctimas, que por 30 años no solo han sufrido la pérdida de sus familiares si no la indiferencia de los Gobiernos que han pasado y que ninguno se atrevió a reconocer la importancia de este hecho”, dijo Planells.

El 20 de diciembre de 1989 Estados Unidos movilizó a 26.000 soldados, más del doble del pie de fuerza panameño, para invadir Panamá y capturar a Noriega, el “hombre fuerte” buscado por narcotráfico por la Justicia estadounidense, quien finalmente se entregó el 3 de enero de 1990 a las fuerzas invasoras.

No hay cifras definitivas de víctimas. Documentos estadounidenses desclasificados y publicados el martes en el portal Panama Files ratifican los datos oficialmente manejados desde entonces: 202 civiles y 314 militares muertos, la gran mayoría panameños.

Extraoficialmente se habla en Panamá de entre 500 y 4.000 civiles fallecidos durante la invasión.

 

| 19/12/2019

Gerardo A Medina

SÓLO LA VERDAD HACE LIBRES A LOS PUEBLOS Felicitaciones patrióticas latinoamericanistas por la histórica decisión del actual Gobierno de la Republica de Panamá presidido por LAURENTINO CORTIZO de conmemorar el 20 de Diciembre - in fausta fecha de los 30 años de la Invasión de nuestra Fraterna Panama con el pretexto de capturar a su Presidente Manuel Antonio Noriega - había servido a la política Imperial para proveer de armas a los mercenarios contrarrevolucionarios para tratar de derrotar a los combatientes del FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL DE NICARAGUA. rnLa invasion militar causó centenares de muertos y destruccion de cientos de edificios . Lo cual no ha sido reconocido y restaurado por el Pais invasor . Honor y Gloria a los Caídos!rn