Internacional
Rohani reitera que Irán no busca armas de destrucción masiva
Durante una reunión con los principales líderes políticos, económicos y culturales japoneses en Tokio (capital nipona), el jefe de Ejecutivo iraní subrayó el viernes que Irán no busca resolver sus problemas por medio de las armas de destrucción masiva.
“Estamos en una posición geográfica muy importante y estamos totalmente comprometidos con la seguridad de nuestra región y las vías fluviales. En los últimos 2 siglos, Irán nunca ha iniciado ninguna guerra o invasión”, sostuvo el mandatario iraní.
Asimismo dijo, que uno de los principales logros fue demostrarle al mundo que la República Islámica no busca armas nucleares y que está dispuesta a aceptar todo el monitoreo internacional de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) siempre y cuando las otras partes también cumplan con sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear de nombre Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC, o JCPOA).
El segundo logro, prosiguió, fue demostrar que “estábamos cumpliendo nuestros compromisos y que seguimos comprometidos con ellos, a pesar de que una de las partes no ha cumplido con sus obligaciones o se ha ido por completo”, zanjó el mandatario.
Sobre el acuerdo nuclear –sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 formado entonces por EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania–, Rohani indicó que este acuerdo multilateral del cual se retiró EEUU de forma ilegal en 2018, beneficia a todas las naciones y gobiernos, y la única solución para resolver las divergencias es que Washington regrese al mismo.
El mandatario enfatizó que una de las características de los iraníes es que podemos “ser un poco difíciles de negociar, pero bajo ninguna circunstancia no nos retractamos de nuestros compromisos”.
En la reunión, Rohani resaltó las buenas relaciones milenarias entre Irán y Japón y que no se debe permitir que terceros países interrumpan los lazos de amistad.
“Damos gran importancia a las relaciones entre Irán y Japón porque, en primer lugar, son dos países muy importantes e influyentes en Asia y en el mundo. En segundo lugar, hay muy buenas capacidades para las relaciones entre ambos que beneficiará a ambas partes. En tercer lugar, los dos tienen una larga amistad y comercio que se remonta a más de mil años”, subrayó.
|