noscript

Internacional

Indignación y repulsa en Chile por atropello a joven manifestante por carabineros

Indignación y repulsa en Chile por atropello a joven manifestante por carabineros

Carabineros de Chile y el intendente de Santiago, Felipe Guevara, son centro hoy de repulsa generalizada por la desmedida represión que provocó serías lesiones a un joven manifestante.

El hecho ocurrió el viernes cuando un carro lanzagases literalmente aplastó contra otro vehículo a Oscar Pérez, de 20 años, durante una manifestación en la Plaza de la Dignidad en la capital Santiago de Chile, el cual sufrió fracturas múltiples en ambas caderas y lesiones internas de gravedad.

El viernes fue una jornada particularmente violenta en la plaza, como resultado de la decisión del intendente Guevara de cercar con altas vallas la explanada y desplegarse allí un contingente de mil carabineros para impedir las manifestaciones.

Numerosos videos que circulan en redes sociales e incluso mostrados por los informativos de televisión muestran claramente que el carro lanzagases arremetió contra el joven, que no pudo escapar.

El general Enrique Monrás, vocero de Carabineros, dijo que el atropello del joven está siendo investigado como “accidente del tránsito”.

Ante la situación, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde confirmó que esa organización pidió la renuncia del intendente y la salida del general jefe de Carabineros, Mario Rozas.

En tanto, el director ejecutivo para las Américas de la ONG Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, expresó en su cuenta de Twitter que “los autores materiales y los mandos a cargo de la operación, deben ser destituidos y sancionados penalmente”.

En la misma dirección el jefe de Bancada de la Democracia Cristiana, diputado Gabriel Ascencio, pidió esclarecer la responsabilidad que tiene el intendente en los hechos ocurridos el viernes.

Asimismo la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos manifestó su “preocupación” por el caso del joven atropellado y alertó que “hechos recientes evidencian que casos de personas heridas en el marco de manifestaciones continúan ocurriendo”.

 

| 23/12/2019