noscript

Internacional

México denuncia asedio policial a sus sedes diplomáticas en Bolivia

México denuncia asedio policial a sus sedes diplomáticas en Bolivia

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México denunció que agentes de inteligencia y de seguridad de Bolivia siguen rodeando la embajada y la residencia oficial en ese país, realizan seguimientos y grabaciones y obstaculizan el libre tránsito de la embajadora y otro personal.

“El Gobierno de México denuncia el hostigamiento tanto a su embajada como a su residencia oficial (…) Cuerpos de seguridad e inteligencia bolivianos continúan rodeando ambos recintos de México en La Paz, contrario a lo que han declarado funcionarios de ese país”, dijo la cancillería en un comunicado.

Un cerco policial en torno de los dos edificios “registra el movimiento de las personas que entran y salen de los recintos diplomáticos mexicanos; agentes realizan grabaciones y han intentado detener el libre tránsito de la embajadora de México y del personal diplomático, mientras que oficiales motorizados siguen los desplazamientos de vehículos oficiales”, agrega el comunicado.

Más temprano el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había reportado una reducción significativa de la “vigilancia extrema” en la embajada de su país en Bolivia.

Pero horas más tarde, la cartera de Exteriores volvió a denunciar “la intimidación de la que están siendo objeto la embajada y residencia oficial de México en Bolivia, lo que constituye una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

“Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones, y solo se pueden explicar a la luz de la situación política interna por la que atraviesa ese país”, añadió la cancillería mexicana en su comunicado de este martes.

México reiteró el reclamo a Bolivia de que cumpla con sus obligaciones emanadas de la convención, y que incluyen garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

 

| 25/12/2019