noscript

Internacional

El Gobierno de Bolivia expresa preocupación por injerencia de México en asuntos internos

El Gobierno de Bolivia expresa preocupación por injerencia de México en asuntos internos

“El Gobierno de Bolivia expresa su profunda preocupación por la injerencia de México en los asuntos internos de Bolivia y llama al diálogo constructivo a ese país, en el marco del respeto a la decisión soberana de los bolivianos de recuperar su plena democracia a través de elecciones libres y transparentes”, afirmó la Cancillería de Bolivia.

Este 26 de diciembre, México presentó un recurso contra el Gobierno de facto de Bolivia ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, por lo que considera un asedio a su Embajada en La Paz, así como a la residencia de su embajadora, informó el canciller de ese país Marcelo Ebrard.

Por su parte, la Cancillería de Bolivia consideró que las relaciones bilaterales con el Gobierno de México se deterioraron desde el momento en el que ayudó al expresidente Evo Morales a “tergiversar la realidad sobre la lucha y voluntad del pueblo boliviano”.

“En el afán de lavar la imagen autoritaria y antidemocrática del señor Evo Morales, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofreció asilo al señor Evo Morales (...) Asimismo, el Gobierno mexicano permitió al señor Morales hacer declaraciones políticas desestabilizadoras e incluso llamados a la violencia (...) en contra de las normas internacionales", agregó.

Señaló que la Cancillería atendió todos los requerimientos de la Embajada de México a pesar de que dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS, izquierda) y exministros del Gobierno de Morales se asilaron en ella.

El 26 de noviembre de 2019 la Cancillería boliviana pidió a la Embajada de México que los asilados que son acusados por la comisión de delitos comunes sean entregados a las autoridades jurisdiccionales nacionales, se informa en el documento.

“Sin embargo, el Gobierno mexicano rechazó categóricamente la entrega de esas personas (...) En fechas 19 y 29 de noviembre de 2019, y en reiteradas solicitudes verbales, la Embajada de México solicitó al Gobierno boliviano refuerzos policiales en la residencia de la embajadora de México; en este sentido, la Cancillería boliviana atendió este requerimiento”, agregó la oficina diplomática.

Afirmó que la Subsecretaría para Latinoamérica y el Caribe de la Cancillería mexicana y su Embajada acreditada en Bolivia “muestran a la opinión pública y a la comunidad internacional un escenario que no existe”.

 

| 27/12/2019