noscript

Internacional

Netanyahu solicita a la Kneset la inmunidad por sus tres casos de corrupción

Netanyahu solicita a la Kneset la inmunidad por sus tres casos de corrupción

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el miércoles que solicitará inmunidad a la Kneset para paralizar automáticamente su procesamiento por tres casos de corrupción por los que está imputado.

En una conferencia de prensa celebrada en el hotel Orient en la ciudad de Al Quds ocupada, Netanyahu dijo que esperaba seguir como primer ministro “muchos años más”, y subrayó que durante la última década, bajo su dirección, el país ha alcanzado unos logros y unas cotas de desarrollo portentosas.

Además de paralizar su imputación, la petición puede abrir un largo periodo de debates en el parlamento y ante los juzgados.

Netanyahu volvió a justificar su decisión de continuar en el cargo aduciendo que el sistema jurídico israelí no respeta lo que decide la población en las urnas.

Expertos jurídicos no descartan que el proceso que ahora se abre se prolongue durante más de un año, en función de cómo actúe la Kneset y en función de las apelaciones que haga Netanyahu.

Está claro que Netanyahu quiere obtener una mayoría de 61 escaños en las elecciones del 2 de marzo, de manera que el bloque de la derecha y los religiosos le conceda la inmunidad.

Antes incluso de que terminara su conferencia de prensa, en la que Netanyahu no permitió preguntas, el líder de “Israel es Nuestra Casa”, Avigdor Lieberman, le atacó con dureza y se comprometió a no votar a favor de su inmunidad.

Por su parte, el jefe de la oposición, Benny Gantz, de la coalición Azul y Blanco, denunció rápidamente la petición de inmunidad y acusó a Netanyahu de defender su ambición personal por delante de los intereses israelíes.

 

| 02/01/2020