Internacional
El ataque iraní a bases estadounidenses golpeó la reputación de EEUU a nivel internacional
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Sayed Ali Jamenei, en su primer discurso y sermón en el rezo colectivo de este viernes tras ocho años, afirmó que “EEUU asesinó al comandante más poderoso y más conocido en la lucha contra el terrorismo no en un campo de batalla, sino en un acto cobarde y terrorista y confesaron el asesinato”, una práctica que, hasta el momento, lo hacía el régimen de Tel Aviv.
“Los estadounidenses mataron a muchas personas, pero nunca asumieron la responsabilidad del asesinato, pero en el caso del general Soleimani, el presidente de EEUU confiesa que son terroristas diciendo: nosotros lo hemos asesinado. ¿Hay peor escándalo que ello?”, denunció.
El martirio del general Soleimani, no obstante, salpicó la reputación de la Administración estadounidense, de forma que ni siquiera las sanciones, impuestas por EEUU contra Irán tras la bofetada militar, logran compensar tal escándalo.
EEUU trató de tergiversar la realidad, tratando de demostrar que el general Soleimani es un “terrorista”, sin embargo, miles de personas en diferentes partes del mundo denunciaron el asesinato del alto estratega iraní y quemaron banderas de EEUU y el régimen israelí, recalcó Jamenei.
El ayatolá Jamenei ha matizado que EE.UU. buscaba sembrar “la inseguridad” y “la tranquilidad” en las fronteras y ciudades de Irán a través de crear el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), sin embargo, no logró su objetivo porque los jóvenes fieles iraníes decidieron neutralizar este complot estadounidense, luchando contra el terrorismo en países vecinos.
EEUU en el pasado había sufrido golpes en Siria, Iraq, Líbano y Afganistán, pero el golpe que le infligió Irán era un golpe no solo a las instalaciones militares de EEUU, sino a la reputación de EEUU a nivel internacional, matizó el líder iraní.
|