noscript

Internacional

El Pentágono justifica retraso en confirmar bajas en el ataque iraní

El Pentágono justifica retraso en confirmar bajas en el ataque iraní

EEUU dice que no pretendía retrasar el anuncio de bajas entre sus soldados en ataque de represalia iraní, aunque desde el principio rechazaba que haya algunas.

Toda la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, incluidos el propio presidente; y el secretario del Departamento de Defensa de EEUU (el Pentágono), Mark Esper, negaban que hubiera muertos o heridos en los ataques lanzados el 8 de enero, por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán contra dos bases estadounidenses en Iraq, en represalia por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani.

Sin embargo, un funcionario del Ejército estadounidense indicó el jueves a la cadena local CNN que once soldados resultaron heridos en dichos ataques.

Un día después, el Pentágono negó haber intentado restar importancia al incidente o retrasar la publicación de la información sobre los soldados que presentaban “síntomas de conmoción cerebral” a causa de los ataques de misiles iraníes en su contra.

Justificó que el Departamento hizo público la información que había obtenido horas después de haberse enterado de los hechos.

“La idea de que hubo intentos para restar importancia a los heridos desde cierta amorfa agenda política no tiene sustentación”, afirmó el portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, antes de mencionar que el Pentágono tampoco pretendía “minimizar” el ataque de represalia iraní contra bases estadounidenses en Iraq.

 

| 18/01/2020