noscript

Internacional

Aparecen más heridos por el ataque iraní a base de EEUU, el Pentágono admite 34 hasta ahora

Aparecen más heridos por el ataque iraní a base de EEUU, el Pentágono admite 34 hasta ahora

El número de soldados estadounidenses lesionados por el ataque iraní a la base de Ain al Asad, en Iraq, está aumentando. El Pentágono informó este viernes que 34 soldados estadounidenses fueron diagnosticados con traumatismo craneoencefálico luego del ataque de represalia realizado por Irán el 8 de enero, en respuesta al asesinato del general Qasem Soleimani.

Jonathan Hoffman, portavoz del Departamento de Defensa, precisó que la mitad de los miembros del servicio que resultaron lesionados ya regresaron a sus funciones en Iraq, mientras nueve siguen siendo tratados en Alemania, y otros ocho fueron enviados desde este último país a Estados Unidos para recibir atención adicional.

La cifra difundida representa un incremento considerable en comparación con hace una semana, cuando Bill Urban, portavoz del Comando Central de Estados Unidos, indicó en una declaración a la prensa que 11 soldados habían sido tratados por conmociones cerebrales.

Ambas informaciones parecen contradecir los comentarios iniciales del presidente Donald Trump, quien el 8 de enero, después de que Teherán lanzó misiles contra instalaciones de las fuerzas norteamericanas en Iraq, aseguró que el pueblo debía estar muy agradecido y feliz porque “ningún estadounidense resultó herido”.

Esta semana, durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, se le preguntó a Trump sobre la discrepancia entre sus comentarios anteriores de que ningún miembro del servicio estadounidense fue herido, y los últimos informes sobre el tema.

Ante esa interrogante, el mandatario pareció minimizar el impacto de las lesiones. “No, escuché que tenían dolores de cabeza y un par de cosas más, pero diría, y puedo informar, que no es muy grave”, respondió en una conferencia de prensa.

 

| 25/01/2020