noscript

Internacional

MAS inscribe a sus candidatos y denuncia persecución política en Bolivia

MAS inscribe a sus candidatos y denuncia persecución política en Bolivia

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia inscribió a sus candidatos para las elecciones del 3 de mayo, denunciando una persecución política impulsada por el Gobierno “de facto” de Jeanine Áñez que buscaría inclusive impedir su participación en esos comicios.

“Deseamos manifestar nuestra contrariedad y denunciar el acoso que está recibiendo nuestro delegado principal al Tribunal Electoral (TSE), una artimaña más de este gobierno de facto que no quiere que participemos en las elecciones”, dijo el candidato presidencial del MAS, Luis Arce, tras presentar las listas de aspirantes masistas.

El delegado masista ante el TSE mencionado por Arce era Wilfredo Chávez, quien ejerce además las funciones de apoderado legal de Morales y denunció horas antes que el Gobierno pretendía incluirlo en un proceso por sedición y terrorismo.

Sobre la situación del delegado Chávez, Arce dijo que un anuncio gubernamental de que no había una orden de detención de ese dirigente masista no constituía garantía suficiente.
“Por más que se diga que hoy no hay una orden de aprehensión, eso no garantiza la libertad de expresión y el estado de derecho que los bolivianos merecemos; ésa es una razón más por la cual el MAS, con el pueblo organizado y unido, va a participar en estas elecciones”, añadió.

 

| 04/02/2020