Internacional
Evo Morales exige al gobierno de facto en Bolivia liberar a rehenes
El expresidente de Bolivia Evo Morales exigió a las autoridades golpistas de su país la liberación de miembros de su gabinete presidencial y dirigentes sociales presos sin delito alguno.
“Cinco exministros y 2 exdirectores permanecen como rehenes del gobierno de facto en embajada de México; siguen detenidos exministro Romero, mi secretario Solíz, mi apoderada Hermosa, y dirigentes sociales, indígenas y militantes”, denunció.
El sábado pasado, luego de entregar el salvoconducto al exministro de Minería César Navarro y al ex viceministro de Agricultura, Pedro Dorado, quienes estuvieron refugiados 82 días en la embajada de México en La Paz, la policía los detuvo en el aeropuerto de la ciudad de El Alto.
Ambos fueron liberados ese mismo día, luego de la denuncia en todas las instancias posibles para que les fueran respetados sus derechos.
Un día antes, el viernes, las autoridades usurpadoras detuvieron de forma ilegal y arbitraria a Patricia Hermosa, apoderada de Evo Morales quien tramitaría la inscripción del líder indígena para postularse como candidato a un puesto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Aunque finalmente Morales pudo inscribirse mediante otro abogado ante el Tribunal Supremo Electoral como candidato a senador por el departamento de Cochabamba, Hermosa sigue detenida en estado de gestación, algo que prohíben las leyes bolivianas.
De igual forma siguen presos sin causa demostrada el exministro de Gobierno Carlos Romero y el exsecretario de Evo Morales, Luis Hernán Soliz.
En tanto en la sede diplomática de México continúan refugiados y en espera de salvoconducto, los exministros de Presidencia y Gobierno, Juan Ramón Quintana y Hugo Moldiz, respectivamente, el extitular de Defensa, Javier Zavaleta, el exgobernador de Oruro Víctor Hugo Vásquez, y el exdirector de Gobierno Electrónico Nicolás Laguna.
Desde el golpe de Estado perpetrado el 10 de noviembre, el gobierno de facto impulsó una persecución políticas a ministros y funcionarios del gabinete de Evo Morales.
Las principales causas que usa como pretexto para las detenciones consideradas arbitrarias e ilegales son la corrupción, sedición y terrorismo.
|