Internacional
Estados Unidos aumenta presión a Venezuela con sanciones a aerolínea estatal Conviasa
Estados Unidos anunció ese viernes que incluyó en su lista negra de sanciones a la aerolínea estatal venezolana Conviasa. Con estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que “no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves, incluyendo para chárteres”, dijo el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que el gobierno de Maduro “depende de la aerolínea estatal Conviasa para trasladar a funcionarios del régimen corrupto por el mundo para impulsar sus esfuerzos antidemocráticos”.
La aerolínea sirve al mercado interno pero también tiene 10 vuelos internacionales incluyendo destinos en Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana.
Pero el Tesoro indicó que “esta acción no afecta la capacidad de viajar del pueblo de Venezuela, ya que pueden seguir haciéndolo en varias otras operadores que no están sometidas a sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”.
“Esta acción aumenta la presión para que Maduro negocie de forma seria y abra una vía para salir de la crisis mediante un gobierno de transición que lleve a elecciones presidenciales libres y justas”, indicó el Departamento de Estado.
|