noscript

Internacional

La ultraderecha en Alemania planeaba una cadena de atentados contra mezquitas

La ultraderecha en Alemania planeaba una cadena de atentados contra mezquitas

El gobierno alemán condenó el lunes los planes de un grupúsculo de extrema derecha desmantelado que proyectaba atentar contra al menos seis mezquitas tomando como modelo la masacre de la ciudad neozelandesa de Christchurch de hace un año.

Los planes salieron a la luz tras la detención, el viernes, de doce individuos, todos nacionales y entre ellos un policía, que preparaban una cadena de atentados contra mezquitas en hasta 12 localidades distintas.

El Gobierno de la canciller Angela Merkel anunció a través de su portavoz, Steffen Seibert, que se tomarán medidas para proteger todos los lugares de culto y asegurar que la práctica de la religión en este país se hace libremente, sin miedos ni amenazas. “Ésa es una misión del Estado”, agregó Seibert, que condenó enérgicamente los planes de ese grupo de extremistas. Hasta ahora, sólo las sinagogas reciben protección especial por parte de la policía en Alemania.

Los detenidos, de entre 31 y 60 años de edad, se encuentran a disposición de la Fiscalía Federal, con sede en la ciudad de Karlsruhe, por ser la única competente en casos de delitos de terrorismo.

Según la prensa alemana, el grupo preparaba atentados en lugares de culto musulmán durante la oración, siguiendo el modelo del atentado que tuvo lugar en Christchurch, Nueva Zelanda, en marzo de 2019 en el que murieron 51 personas en dos mezquitas.

Durante los allanamientos realizados en sus domicilios, la policía encontró hachas, espadas y armas de fuego. Además de las mezquitas, el grupo también tenía entre sus objetivos a políticos y solicitantes de asilo.

Según datos de la Oficina Federal de Protección de la Constitución, en Alemania hay 12.700 individuos de extrema derecha dispuestos a cometer acciones violentas, una cifra que denota la magnitud de la amenaza a la que se enfrenta la sociedad alemana.

 

| 18/02/2020