Internacional
Haftar condiciona el cese de hostilidades a la retirada de mercenarios y tropas turcas
El comandante del Ejército Nacional Libio, mariscal Jalifa Haftar, declaró que está dispuesto a cesar las hostilidades si los mercenarios sirios y militares turcos se retiran del país.
“El alto el fuego sería el fruto de una serie de condiciones (...) la retirada de mercenarios sirios y turcos, el cese de los suministros de armas a Trípoli por la parte turca, la eliminación de los grupos terroristas (en Trípoli)”, dijo Haftar en una entrevista con Sputnik.
Según Haftar, el Gobierno en Trípoli junto con Turquía se aprovecharon del armisticio en Libia para trasladar allí a mercenarios desde Siria.
“El armisticio temporal es utilizado por Turquía y el Gobierno de Sarraj para trasladar un gran número de mercenarios sirios, soldados turcos, terroristas y armas a Trípoli por vías marítima y aérea. Esto es una violación del alto el fuego. Nos reservamos el derecho de responder a estas violaciones”, señaló.
El mariscal apoyó la idea de patrullas marítimas de países europeos para evitar que Turquía suministre armas al Gobierno de Acuerdo Nacional en Trípoli.
“Es necesario que la UE cumpla su papel de controlar el suministro de armas a los mercenarios terroristas sirios y turcos que fueron trasladados a Trípoli a través de Turquía. Apoyamos la existencia de patrullas marítimas europeas que impedirán que Turquía siga suministrando armas y enviando a mercenarios a Trípoli”, afirmó Haftar en alusión a la iniciativa de Italia de organizar patrullas aéreas, marítimas y terrestres para monitorear el embargo de armas a Libia.
Haftar declaró asimismo que la paciencia de Tobruk se está agotando por las violaciones regulares del alto el fuego por parte de los grupos mercenarios de Erdogan y Sarraj y el incumplimiento de los compromisos asumidos en la conferencia de Berlín.
“Estamos celebrando consultas con todos nuestros amigos, incluida Rusia, en el marco de la lucha contra el terrorismo. Hemos pedido que todas las partes se atengan al acuerdo de Berlín”, añadió.
|