noscript

Internacional

Inhabilitar a Evo Morales para participar en las elecciones obedece a una orden de EEUU

Inhabilitar a Evo Morales para participar en las elecciones obedece a una orden de EEUU

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la inhabilitación dictada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de su país, que le impide ser candidato a senador en las próximas elecciones, obedece a una orden desde EEUU.

“No quieren que vuelva a Bolivia; es instrucción de EEUU”, afirmó el exmandatario durante una rueda de prensa desde Buenos Aires.

El TSE de Bolivia resolvió en la noche del 20 de febrero inhabilitar la candidatura del exmandatario para una banca de senador por el estado de Cochabamba (centro) en las elecciones nacionales que se realizarán el 3 de mayo.

“Esta inhabilitación es otro error jurídico, un atentado a la democracia, porque tienen miedo a la democracia”, consideró Morales, quien estuvo acompañado del exjuez de la Corte Suprema argentina, Raúl Zaffaroni, y del abogado Gustavo Ferreyra, que lo asisten como representantes legales.

Los miembros del tribunal “no están garantizando una elección limpia y transparente y se someten a la dictadura y a las políticas norteamericanas”, insistió el expresidente.

“Me obligan a no ser candidato en estas elecciones, yo acepté; aprobaron una ley ilegal e inconstitucional que me inhabilita como candidato a presidente, acepto; y ahora, me inhabilitan como candidato a senador”, resumió Morales.

Zaffaroni, Ferreyra y el juez español Baltasar Garzón, emitieron un comunicado en el que sostienen que “Evo Morales reúne todos los requisitos jurídicos para ser candidato a senador por el departamento de Cochabamba”.

 

| 22/02/2020