Internacional
Washington impone nuevas sanciones a Teherán en medio de propagación del coronavirus
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, declaró el martes que Washington puso en su lista negra a nueve entidades con sede en Sudáfrica, Hong Kong y China, así como a tres personas iraníes, “por participar en transacciones significativas” para comerciar productos petroquímicos de producción nacional.
Aunque no los nombró precisamente, el jefe de la Diplomacia de EEUU enfatizó que este paso incluía en la lista negra a la compañía de inversión en seguridad social de las Fuerzas Armadas de Irán y a su director por invertir en entidades sancionadas por Estados Unidos.
El Departamento de Comercio de EEUU, por su parte, dijo que agregará seis personas, incluidos cinco científicos nucleares iraníes, y 18 corporaciones a la “Lista de entidades” de EEUU por ayudar al programa nuclear de Irán.
Según el Departamento, la “Lista de entidades” nombra a las partes extranjeras que tienen prohibido recibir algunos o todos los artículos sujetos a las regulaciones de exportación de EEUU a menos que el exportador obtenga una licencia.
Sin nombrarlos, el Departamento de Comercio dijo que esta iniciativa estadounidense abarca una compañía en Irán, dos entidades en China, nueve en Paquistán y cinco en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y que restringirá la exportación de ciertos artículos.
Asimismo, en las últimas semanas, han aumentado los llamados en el escenario mundial para que el país norteamericano levante sus sanciones ilegales, que han afectado los sistemas de salud de Irán en un momento en que todos los países están tratando de unir fuerzas contra la pandemia.
|