noscript

Internacional

Gobierno de Colombia cancela toques de queda municipales previstos por COVID-19

Gobierno de Colombia cancela toques de queda municipales previstos por COVID-19

El Gobierno de Colombia decretó la cancelación de toques de queda previstos para Bogotá y varios municipios del país desde el viernes y durante el fin de semana como medida de contención del COVID-19, del cual hay 93 casos, argumentando que no fueron coordinados con el Ejecutivo.

“La dirección del manejo del orden público con el objeto de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, estará en cabeza del Presidente de la República”, señala el decreto 418 de 2020.

La norma sostiene que las medidas de orden público que decidan las autoridades departamentales, distritales y municipales “deberán ser previamente coordinadas y estar en concordancia con las instrucciones dadas por el Presidente de la República”.

El decreto también sostiene que las instrucciones, actos y órdenes del presidente en materia de orden público se aplicarán de manera inmediata y preferente sobre las disposiciones de gobernadores y alcaldes, y que quienes incumplan la norma serán sujetos de sanciones.

La medida se anunció luego de que la Alcaldía de Bogotá decretó la realización de un simulacro de aislamiento, mediante un toque de queda, desde el viernes 20 al lunes festivo 23 de marzo, con el fin de analizar el comportamiento de los contagios de la enfermedad respiratoria COVID-19 en la ciudad, que es la que más casos reporta en el país, con 42.

Por su parte, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del departamento del Valle del Cauca (suroeste) también habían anunciado un toque de queda durante el fin de semana con el objetivo de rebajar el número de contagios, que en la región suman trece.

Tras conocer el decreto del Gobierno central la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuestionó la medida a través de Twitter.

“#SimulacroVital Bogotá fue consultado/coordinado por mi personal y directamente ayer con el Presidente. Hoy recibiremos aportes al decreto. Mañana (viernes) se expedirá y regirá obligatorio. Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos”, escribió López.

 

| 19/03/2020