noscript

Internacional

Turquía pierde a 129 de sus terroristas en los combates en Libia

Turquía pierde a 129 de sus terroristas en los combates en Libia

El número de las bajas mortales entre los “rebeldes sirios”, que fueron enviados por Turquía a Libia para luchar contra el Ejército Nacional Libio (ENL), encabezado por el mariscal de campo Jalifa Haftar, ha llegado a 129 elementos, según informó este jueves el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSHD).

Añadió que los combates se han registrado en el barrio de Salah al-Din, en el sur de Trípoli, y el eje Al-Ramla, cerca de Trípoli, y en la ciudad de Misrata.

Después de la muerte de estos combatientes, Turquía ha reducido el sueldo de terroristas sirios, ya que no han podido conseguir los objetivos. Estas bandas terroristas, según los informes, cobran 2000 dólares al mes, muy superior a los cerca de 100 dólares que ganan en Siria.

Según el OSDH, actualmente, más de 6000 “mercenarios sirios” operan en Libia para apoyar el Gobierno de Acuerdo Nacional, dirigido por Fayez al-Sarraj.

Libia se encuentra sumida en el caos desde la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2011, que resultó en el derrocamiento del dictador Muamar Gadafi.

Desde el 2014 existen dos gobiernos: el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), conocido como Gobierno de Trípoli y reconocido por la ONU, y el liderado por el general Haftar, con sede en la ciudad de Tobruk (este), defendido por las fuerzas del ENL.

Italia, Turquía y Qatar apoyan el Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli, dirigido por Fayez al-Sarraj, y se oponen al general Haftar, que controla grandes partes de Libia y recibe apoyo de Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Rusia.

A principios de abril de 2019 las fuerzas de Haftar pusieron en marcha una ofensiva para hacerse con Trípoli.

 

| 20/03/2020