noscript

Internacional

Situación caótica en España con más de mil muertos y hospitales desbordados

Situación caótica en España con más de mil muertos y hospitales desbordados

El coronavirus se ha cobrado ya más de 1.000 muertos en España, donde varios servicios de emergencias están desbordados ante una epidemia que creció exponencialmente en una semana y sumaba este viernes casi 20.000 casos en el país.

A pesar del despliegue de recursos de los últimos días, algunos hospitales españoles, especialmente en la Comunidad de Madrid, la región más afectada por la epidemia de coronavirus, siguen en una situación que los médicos locales califican de “desesperante”.

En el resto del país, Cataluña, la segunda región con más contagios, también advirtió de la falta de recursos para enfrentar el coronavirus.

“Vienen los días peores”, a medida que el país se acerca “al punto máximo”, avisó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En las redes sociales son numeroso los médicos españoles que advierten que la situación es caótica en algunos hospitales y que apoyan el mensaje del gobierno: “quedarte en casa salva vidas”.

España sumaba este viernes 19.980 casos -un 16,5% más que el jueves- y 1.002 muertos, un 30% más que 24 horas antes, según datos del gobierno. En una semana, el número de víctimas se ha multiplicado por diez.

La situación más angustiosa se da en la región de Madrid, que concentra algo más de un tercio de los casos, y 628 fallecimientos (63% del total), 130 de ellos en las últimas 24 horas.

Esto llevó a la región a solicitar asistencia del ejército para montar un hospital en el pabellón de IFEMA, donde habrá 500 camas de cuidados intensivos, y para el traslado de cadáveres de los fallecidos por coronavirus.

Salvador Illa aseveró que se están “movilizando todos los recursos disponibles, para asegurar que el personal sanitario tenga todo lo que necesita para atender a todos los españoles”.

En los últimos días distribuyeron 1,5 millones de mascarillas, 500.000 procedentes de China, y “vienen 300.0000 mascarillas de Alemania”, explicó Illa, que también incorporó a decenas de miles de médicos y enfermeras al sistema.

 

| 21/03/2020