Internacional
Los líderes israelíes se refugian en un búnker nuclear por miedo al nuevo coronavirus
El primer ministro israelí en funciones, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que sus próximas reuniones tendrán lugar en un búnker militar subterráneo ubicado en la parte occidental de la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén), según informaron el viernes los medios locales.
El citado búnker, conocido también como el centro nacional de gestión, es un complejo sumamente fortificado que fue construido en 2011 para albergar a las autoridades de este régimen en caso de un ataque nuclear o misilístico.
“Este (búnker) es otra herramienta para gestionar, controlar, supervisar y rastrear” el nuevo coronavirus, así lo dijo a la agencia británica Reuters un funcionario israelí que pidió el anonimato. “Entendemos que esta crisis nos acompañará por un período prolongado de tiempo”, agregó.
Esta polémica medida, no obstante, ha provocado varias reacciones entre los propios funcionarios del régimen de Tel Aviv, ya que argumentan que este búnker les “protege de las bombas, pero no de los microbios”.
Según los reportes, este complejo subterráneo incluye viviendas e instalaciones de comando y tiene acceso directo desde los edificios de las altas autoridades israelíes.
Aunque los informes oficiales cifran hasta este sábado en casi 3000 los contagiados con el brote en los territorios ocupados por la entidad sionista, un estudio publicado el jueves por el propio ministerio de salud israelí pronosticó un escenario en el que casi la mitad de su población se infectará con esta enfermedad letal.
Ese dossier, además, predijo también la muerte de casi 40 mil israelíes. Todo esto, a pesar de que Netanyahu se jactara de que los israelíes están bajo total protección ante el nuevo coronavirus, conocido como COVID-19.
|